El otoño ha llegado y es bien sabido por todos que es la época del año que más nos resfriamos. Un catarro común o enfermedades causadas por virus como la gripe están a la orden del día.
Resfriarse en otoño es algo bastante común. ¿Quién no lo ha vivido? ojos llorosos, nariz tapada, dolor de garganta y tos interminable. El resfriado común, tan común como es, realmente puede dejarte K.O.
Ocurre además que este otoño la situación es especialmente preocupante ya que sobre el planeta pende el fantasma del Covid-19, un virus muy contagioso y se prevé que sean más los casos de infección conforme avance el otoño.
Ante tales males, existen infinidad de remedios, tanto medicinales como caseros, que pretenden ayudar. Uno que realmente ayuda es mantenerse hidratado bebiendo agua.
¿Pero qué hace que justamente en otoño e invierno seamos más propensos a este tipo de enfermedades?
Algunos estudios concluyen que los virus de la gripe prefieren el clima frío y seco al clima húmedo o lluvioso.
Por otro lado, con el frío, nuestro sistema inmunitario se ralentiza. Según un estudio de la Universidad de Yale, las bajas temperaturas debilitan la primera línea de defensas de la nariz, lo que nos hace más susceptibles a una infección
La fiebre, los escalofríos, el dolor de garganta y la tos que sufrimos cuando tenemos un resfriado son en el resultado de nuestro sistema inmunitario reaccionando a estos organismos invasores. Cuando el virus entra en el sistema respiratorio del cuerpo, a través de nuestra nariz o la boca, se infiltra en nuestras células y empieza a multiplicarse.
Se ha descubierto que el virus del resfriado se replica mejor cuando las temperaturas del cuerpo están por debajo de los 33ºC. Cuando inhalamos aire frío, la temperatura de la nariz disminuye y ésta baja la temperatura corporal general. Este dato nos ayuda e entender la conexión que existe entre el frío y los resfriados.
Estar resfriado es una sensación nada agradable.
Sabemos que los antibióticos son de nula ayuda ya que no se trata de bacterias. Así que, en caso de caer en cama con una gripe, lo mejor que podemos hacer es dejar que nuestro sistema inmunológico se ocupe de defenderse y beber agua, a ser posible agua filtrada.
Los beneficios de mantenerte hidratado incluyen:
- Beneficia el proceso natural de las secreciones mucosas. Beber agua ayuda a aflojar la mucosidad responsable de la nariz tapada y la tos en el pecho, controlando los síntomas que causan malestar
- Ayuda a expulsar los virus de nuestro organismo
- Alivia ciertos dolores como el dolor de garganta.
- Beber agua ayuda al cuerpo a eliminar las toxinas para mantener el sistema inmunológico en buen estado de funcionamiento.
- Si bien nunca se recomienda beber más de lo que necesita, beber lo que necesita es importante. Este es el caso cuando se sufre un resfriado, ya que se pueden perder líquidos a través de la secreción nasal y la sudoración con fiebre.
- Beber agua caliente, como por ejemplo tomar infusiones, puede ser especialmente útil cuando estás resfriado, ya que el vapor ayuda a aliviar la congestión.
Bebe agua para evitar los típicos resfriados de otoño.
Mantenerse hidratado es esencial para una buena salud en general, así que ayuda a tu cuerpo cuando sufra un resfriado y mantente hidratado bebiendo agua filtrada.
Descubre cómo disfrutar de agua limpia y sabrosa directamente del grifo con un filtro de agua Doctor Agua .
Para los que no quieren dejar su salud al azar y desean hacerse cargo de lo que hay en su agua potable pueden escribir un email a info@doctoragua.es solicitando un descuento para su próxima compra que con todo gusto le haremos llegar.
0 comentarios